Blog del Mena

Dr. José Ascención Moreno Mena, Investigador. Universidad Autónoma de Baja California-Mexicali, Instituto de Investigaciones Sociales Blvd. Benito Juárez, edificio de vicerrectoría tercer piso, s/n, Unidad Universitaria Mexicali Tel. (686) 566-29-85, 5-66-75-75

17 de diciembre de 2013


en 13:25 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

José A. Moreno Mena

José A. Moreno Mena
Currículum Vitae Único (CVU)

Videos

  • Entrevista al Dr. José Moreno Mena, Presidente de la Coalición Pro Defensa del Migrante (2014, La Crónica)
  • Menores migrantes (Programa Cafeína)
  • Entrevista sobre los movimientos de resistencia sobre el Agua (2017)
  • Entrevista sobre migración haitiana (2016)
  • Entrevista Sobre la posible crisis humanitaria en la frontera norte Mexicali y Tijuana (2016)
  • Los movimientos migratorios (2018)
  • Human Rights Violations of Mexican Migrants Detained in the U.S
  • Presentación de libro: Los derechos humanos de los migrantes en México
  • José Moreno Mena en entrevista con Triny Vaca

Libros

  • Casinos del desierto; juegos de azar y apuestas (2019)
  • Libro de Ponencias de la Cuarta Conferencia Binacional (2012)
  • Nuevos Escenarios de la Migración (2016)
  • Éxodos, veredas y muros: Perspectivas sobre la migración (2012)
  • Flujos migratorios, programas gubernamentales y participación de las organizaciones civiles en la frontera norte (2014)
  • Directorio de Organizaciones Civiles que atienden a Migrantes en la Frontera Norte de México (2012)
  • La esperanza truncada. Segunda Edición. (2006) 1
  • La esperanza truncada. Segunda Edición. (2006) 2
  • La esperanza truncada. Segunda Edición. (2006) 3
  • Las mujeres en la migración. Testimonios, Realidades y Denuncias. (2006) 1
  • Las mujeres en la migración. Testimonios, Realidades y Denuncias. (2006) 2
  • Las mujeres en la migración. Testimonios, Realidades y Denuncias. (2006) 3
  • Las mujeres en la migración. Testimonios, Realidades y Denuncias. (2006) 4
  • Las mujeres en la migración. Testimonios, Realidades y Denuncias. (2006) 5
  • Las mujeres en la migración. Testimonios, Realidades y Denuncias. (2006) 6
  • Miradas desde la frontera: Estudios sociales sobre Baja California. (2008)
  • En busca de la vida. 1 (2009)
  • En busca de la vida. 2
  • En busca de la vida. 3
  • En busca de la vida. 4
  • En busca de la vida. 5
  • Instrumentos y equipo agrícola I (1999)
  • Instrumentos y equipo agrícola II
  • Instrumentos y equipo agrícola III
  • La esperanza truncada I (1998)
  • La esperanza truncada II
  • La esperanza truncada III

Capítulos de libros

  • Dos sexenios de guerra perdida: el impacto de la política de seguridad de Calderón y Peña en los migrantes y sus defensores (2019)
  • Experiencias y expectativas de la población migrante haitiana en Baja California (2018)
  • Desplazamiento forzado interno hacia la frontera norte de México: el caso de las mujeres mexicanas solicitantes de asilo en Tijuana (2017)
  • Actores transnacionales y la diplomacia ciudadana en el ámbito de la migración (2018)
  • Flujos migratorios, educación e integración social en Baja California (2017)
  • El cuerpo como “tipo de cambio”: violencia sexual contra mujeres migrantes en su trayecto hacia estados unidos (2017)
  • Experiencias organizativas de la mujer indígena: el caso de la asociación civil Naxihi Na Xinxe Na Xihi: Mujeres en defensa de la mujer, A.C. en San Quintín (2017)
  • Una aproximación al perfil de las organizaciones civiles que atienden a migrantes en los estados de Baja California y Sonora (2012)
  • Medidas de control de Estados Unidos de la operación Guardián a la política de securitizacion (2012)
  • Organizaciones civiles en la Frontera Norte de México. Modelos de atencion a migrantes en los Estados Baja California y Sonora (2012)
  • Política publica de migración en programas en apoyo a migrantes desde las relaciones intergubernamentales y de gestión (2013)
  • Alcances del Programa Repatriación Humana en Baja California y Sonora (2012)
  • La política migratoria de Estados Unidos y las Medidas de control: entre la hipocresía y el pragmatismo (2009)
  • De la necedad a los daños colaterales: La política de seguridad de Felipe Calderón y sus consecuencias (2015)
  • La ignominia de la violencia sexual a mujeres y niñas migrantes (2016)
  • Pobreza y niveles mínimos de bienestar de los jornaleros agrícolas en los Valles de san Quintín y Mexicali (2007)
  • Desmitificación de la migración como factor de inseguridad pública (2009)
  • Breve revisión crítica de la tesis religiosa de Max weber: el caso del catolicismo mexicano del sudoeste de los Estados Unidos desde una perpectiva comparativa (2008)
  • Reconfiguración de flujos migratorios e impactos en los servicios de atención a migrantes indocumentados en Baja California y Sonora (2008)
  • El papel mediador de las organizaciones no gobernamentales en la capacitación y educación popular en México (1997)
  • Menores migrantes en la frontera norte de México: evaluación del Programa Institucional de Prevención y Atención (2014)
  • Estereotipos, percepciones y discursos discriminatorios sobre los migrantes en Baja California (2014)
  • Gestión asociada en el ámbito público: Una propuesta integral para el desarrollo. (2012)
  • Trabajo y reproducción social. Familias jornaleras en la horticultura de exportación en el valle de Mexicali. (2008)
  • Control migratorio en Estados Unidos y derechos humanos en Baja California y Sonora. (2009)
  • Dios y Estados Unidos: teología e ideología del destino nacional. (2009)
  • Empleo infantil en el sector agrícola del valle de Mexicali: Algunas características socioeconómicas. (1996)
  • El movimiento urbano popular en Mexicali. (1992)
  • Jornaleros agrícolas en el valle de Mexicali: evolución y características. (2002)
  • Cruce de fronteras: mujeres indigentes inmigrantes en Baja California. (2008)
  • Una mirada hacia la complejidad de la violencia intrafamiliar: el caso de las mujeres mixtecas inmigrantes en Tijuana. (2010)
  • Migración en la Frontera Norte (1999)
  • Movimiento magisterial de resistencia contra la ley del ISSSTE y liderazgo femenino: el caso de Mexicali, Baja California. (2008)
  • Medidas antiinmigrantes, perjuicios potenciales en los menores migrantes. (2008)
  • Cambios en el fenómeno migratorio y sus repercusiones en los derechos humanos de los migrantes indocumentados en la frontera norte. (2008)
  • Los valles agrícolas de Baja California: espacio de agricultura para la exportación (Migración, poder y procesos rurales)
  • Breve historia agrícola de Baja California: del valle de Mexicali al de San Quintín. (2002)
  • Vivir la frontera. De la racionalidad religiosa de la pobreza a la antropolatría y la creencia en la casualidad providencial. (2011) I
  • Vivir la frontera. De la racionalidad religiosa de la pobreza a la antropolatría y la creencia en la casualidad providencial. II
  • La agenda de la sociedad civil organizada en Baja California avances y retrocesos. (2011)
  • Nongovernmental organizations in the Mexicali and Imperial Valleys: An approach to their characteristics and interactions. (2004)

Revistas arbitradas

  • La Casa de la Mujer Indígena en San Quintín: experiencia de creación, obstáculos y retos (2016)
  • La diplomacia ciudadana de las fundaciones y organizaciones internacionales en el ámbito migratorio en México (2019)
  • Migración haitiana hacia la frontera norte de México (2019)
  • Arrinconados por la realidad: Menores de circuito (2015)
  • La conformación histórica del mercado de trabajo agrícola en el Valle de Mexicali. (1994)
  • Una aproximación a las características actuales de la mano de obra agrícola en el valle de Mexicali. (1994)
  • Niños trabajadores agrícolas en Baja California. (1996)
  • Una mirada hacia las organizaciones civiles de apoyo al migrante en Baja California y Sonora. (2013)
  • Nivel de bienestar de los trabajadores agrícolas en los valles de San Quintín y Mexicali, Baja California. (2004)
  • Experiencias en políticas públicas de las ONGs en Baja California. (julio-diciembre 2003)
  • Desarrollo agrícola y uso agroquímicos en el Valle de Mexicali. (julio-diciembre 2005)
  • Procesos de gestión pública innovadora. (enero-junio 2010)
  • Políticas de seguridad y migración del Estado mexicano: Impacto en derechos humanos de migrantes y sus defensores. (2012)
  • Las ONG en la frontera Baja California-California: Un acercamiento al estudio de la diplomacia ciudadana. (2000)
  • Migración en la frontera norte. (1999)

Revistas de difusión

  • Anuario de la Sociedad Civil en México (2006)
  • Los migrantes internos desplazados por la violencia (2015)
  • Derechos humanos de los migrantes deportados a Tijuana: Los nuevos perfiles (2015)
  • Vicisitudes del cruce migratorio de las mujeres migrantes deportadas por Baja California (2002)
  • La migración de las mujeres (2005)
  • El largo y sinuoso camino de la ley de fomento a las actividades del desarrollo social en Baja California. 2001.
  • La familiarización del empleo agrícola en los distritos de riego del noreste: notas para su estudio. 1997.
  • Editorial, Revista Migrante. 2009.
  • Editorial, Revista Migrantes. 2008.
  • La política Migratoria de Obama. 2009
  • Problemática de la vivienda en Mexicali: el caso de las invasiones de terrenos urbanos. (1991)
  • La nueva política agraria en México. (1991)
  • Características socioeconómicas de las mujeres migrantes deportadas por Baja California. (2001)
  • Respuestas ciudadanas ante las políticas antiinmigrantes de Estados Unidos. (1998)
  • Las organizaciones no gubernamentales en México. (1996)
  • Bioplaguicidas ¿sustitutos de los plaguicidas sintéticos? (1994)
  • Filantropía transfronteriza: Mexicali-Valle Imperial. (2006)
  • Los algodones: Breve historia de un poblado fronterizo. (1994)
  • Contaminación por plaguicidas en la frontera norte (1994)
  • La esperanza truncada: Los menores indocumentados en Baja California. (1999)
  • Comunidad indígena Cucapá: Visión socioeconómica. (2005)
  • Operación guardián, tragedia para los trabajadores migrantes indocumentados. (2001)
  • La migración de los jornaleros agrícolas al Valle de Mexicali. (2002)
  • Condicionamiento de género en las mujeres migrantes oaxaqueñas. (2004)
  • El surgimiento y desarrollo urbano de la ciudad de mexicali. (2003)
  • Migración y desarrollo. (2000)
  • Feminización, pobreza y desigualdad de género en el valle de Mexicali. (1999)
  • ¿Estamos al fin de nuestra existencia? (1993)
  • Circunstancias previas de la migración de las mujeres deportadas por Baja California. (2002)
  • La salud y los derechos humanos. (1996)
  • Los niños jornaleros agrícolas: Un futuro incierto. (1993)
  • La violencia contra los migrantes entre Estados Unidos y México ( 2012)
  • Editorial (2010)
  • La directiva de Obama es una medida electorera (2011)
  • México Social. Defensores de migrantes Entorno de Inseguridad. (marzo (2012)
  • Bienvenidos al infierno. (1 de septiembre 2013)
  • Defensores de migrantes, entorno de inseguridad. (20 de marzo 2012)
  • Las organizaciones civiles y su papel en la atención a los migrantes en la frontera norte. (2010)

Ponencias publicadas

  • Atención a migrantes deportados en la frontera norte de México: Programa Repatriación Humana (2012)
  • Estructura y funcionamiento de las organizaciones civiles que atienden a migrantes en los estados de Baja California y Sonora en México (2010)
  • Análisis del Programa Interinstitucional de Prevención y Atención a menores fronterizos en los Estados de Baja California y Sonora (2010)
  • Las características de las organizaciones civiles que brindan atención a los migrantes en la frontera norte de México (2011)
  • Medidas de control migratorio de Estados Unidos a 15 años de la Operación Guardián (2010)
  • Alcances del Programa Repatriación Humana en los estados fronterizos de Baja California y Sonora (2010)
  • Hacia una evaluación de programas de apoyo a migrantes en los estados fronterizos de Baja California y Sonora (2010)
  • Cambios en los flujos migratorios en la frontera norte por efecto de las medidas antiimigrantes y el endurecimiento de la política migratoria mexicana en la frontera sur (2007)
  • Asociacionismo y nuevas formas de articulación de la sociedad civil: el caso de las redes de organizaciones civiles en Baja California (2007)
  • Ponencia Congreso en Ecuador
  • Mercados de trabajo agrícolas de Baja California entre la flexibilidad y la precariedad (2001)
  • Trabajo asalariado en el campo michoacano. (noviembre 1999)

Entrevistas

  • Las huellas de la migración en el hogar (2011)
  • Modifica crisis la migración (2007)
  • Coalición pro defensa del migrante A.C. Asegura que "se criminaliza" a los migrantes. 2013.
  • Matan a inmigrantes. Zeta on line, 2007.
  • Política migratoria de Peña no da señales de cambio activistas. Proceso, 25 de febrero de 2013.
  • Tijuana y Mexicali regresan a ser referentes de cruce migratorio. UNIRADIO, 03 de febrero 2014.
  • Documentalistas manipularon a migrantes para intentar cruzar la frontera con EU, denuncias. La Jornada 29 de noviembre 2013.
  • Panorama migratorio desde el noreste de México
  • Las huellas de la migración en el hogar. (19 de junio 2011).

Reseñas

  • Organizaciones civiles, gestión asociada y desarrollo local desde un enfoque global (2011)
  • Reseña de "San Quintín: Un camino al corazón de la miseria". (enero-junio 2002)
  • Reseña de “Organizaciones no gubernamentales en Baja California: el caso de los grupos ambientalistas y de mujeres”. (julio-diciembre 2007)

Colaborción en Informes y libros

  • Entre Muros: Solicitantes de Asilo bajo los Protocolos de Protección a Migrantes (2019)
  • Between walls: asylum applicants under the migration protection protocols (2019)
  • Vidas en la Incertidumbre: La Migración Forzada Mexicana hacia la Frontera Norte de México ¿y Nuestra Solidaridad? (2016)
  • Second Report: Human Rights Violations of Mexican Migrants Detained in the United States (2012)
  • Segundo Informe: Violaciones a derechos humanos de personas migrantes mexicanas detenidas en los Estados Unidos (2012) Español
  • Buildup Security and Migrants Along the U.S.-Mexico Bor (2012)

Notas de periódicos

  • Defensores de migrantes, entorno de inseguridad (2011)
  • México, un infierno para los migrantes (2014)
  • Enganchan a migrantes para explotarlo en el campo (2014)
  • Seminario Ïmplicaciones de la migración de retorno en la frontera (2014)
  • Explotan a migrantes en campos de Baja California (2014)
  • México le hace el trabajo sucio a Estados Unidos (2015)
  • Analizarán fenómeno migratorio y sus nuevas dinámica en ut Mexicali (2014)
  • Exigen a la SRE aceptar las cifras reales de migrantes muertos al intentar llegar a EU (2005)
  • PGR atrae caso de muerte de migrante mexicano (2011)
  • Niñez y migración en centro y norte América un nuevo estudio realizado en múltiples países traza un mapa de la crisis y reclama una respuesta regional basada en los derechos humanos (2015)
  • Condenan enérgeticamente asesinato de ciudadano mexicano por agentes de la Patrulla Fronteriza (2015)
  • Marginación causa del problema en Santorales (2012)
  • Distingue Conacyt a investigadores del Instituto de Investigaciones Sociales como “Casos de éxito”
  • Renovación sindical en la UABC: Nuevos retos para los académicos
  • Un Ombudsman Universitario en la UABC

Archivo del blog

  • may 2020 (4)
  • ago 2016 (1)
  • ene 2014 (14)
  • dic 2013 (1)

Datos personales

blog del mena
Ver todo mi perfil

Total de Visitas

Buscar este blog

Tema Sencillo. Imágenes del tema: luoman. Con la tecnología de Blogger.